Estructurador/a de Productos Pasivos - Wealth Management
Credicorp Capital te invita a Convertir Desafíos en Oportunidades y ser nuestro próximo/a Estructurador/a de Productos Pasivos en el equipo de Wealth Management.
Tu misión será:
Diseñar, desarrollar y gestionar un portafolio de productos de captación que permita incrementar la participación de mercado, trabajando en conjunto con las unidades de negocio para diseñar y estructurar soluciones de captación mediante vehículos de inversión y/o estructuras jurídicas eficientes, tales como fondos de inversión, esquemas de titulización, fideicomisos y otros instrumentos patrimoniales, optimizando el tratamiento fiscal y operativo, en función de la jurisdicción aplicable. Estas estructuras deberán estar alineadas con las necesidades de los clientes de Wealth management, diversificación, optimización de liquidez y planificación patrimonial de los clientes en cada región.
Tus principales retos serán:
Diseñar y estructurar soluciones de captación utilizando vehículos de inversión y estructuras jurídicas eficientes, tales como fondos de inversión, esquemas de titulización, fideicomisos y otros instrumentos patrimoniales, en coordinación con las unidades de negocio.
Implementar estrategias de estructuración de productos de captación que permitan una integración óptima dentro de los portafolios de inversión de los clientes, asegurando alineación con objetivos de diversificación, optimización de liquidez y planificación patrimonial.
Elaborar un plan estratégico integral para maximizar la captación de recursos en función de las metas de negocio a nivel regional. Esto incluye analizar datos históricos, garantizar que calce con la oferta de valor al cliente, evaluar tendencias de mercado, identificar necesidades específicas de los clientes de Wealth Management y coordinar con otras áreas de la compañia para garantizar la implementación eficiente de la estrategia.
Supervisar el ciclo de vida de los productos de margen pasivo, incluyendo depósitos a plazo, cuentas corrientes, cuentas corrientes remuneradas y de ahorro, asegurándose de que estas cumplan con las necesidades del cliente y sean competitivos en el mercado.
Realizar un monitoreo continuo de las curvas de captación, ajustando las tasas ofrecidas según las condiciones del mercado, estrategia de princing para los subsegmentos en WM, las necesidades de liquidez de los bancos, y las metas de rentabilidad.
Analizar la base de clientes para identificar comportamientos, tendencias, preferencias y necesidades específicas de cada subsegmento (diferenciar por país) de WM. Sobre esta base, adapta las características de los productos, como plazos, montos mínimos, pricing y condiciones de cancelación, asegurándose de que cada cliente reciba una oferta que se ajuste a su perfil.
Trabajar en conjunto con el equipo de asesoría de inversiones para alinear productos pasivos a las estrategias de asset allocation de los clientes. Esto incluye diseñar ofertas que complementen sus portafolios y mejoren su balance entre liquidez, rentabilidad y diversificación.
Diseñar y supervisar la ejecución de campañas, colaborando con marketing y equipo de wealth management para definir los mensajes clave y las métricas de éxito. Monitorea resultados y ajusta estrategias para maximizar el impacto.
Si cumples con el siguiente perfil, este reto es para ti:
Profesional universitario en Administración, Economía, Finanzas o afines.
Experiencia mínima de 5 años en:
Gestión de productos en banca o wealth management.
Desarrollo e implementación de estrategias de captación.
Análisis financiero y manejo de indicadores de gestión.
Liderazgo en desarrollo de productos complejos
Ejecución de proyectos de automatización y eficiencia operativa
Inglés a nivel Intermedio-Avanzado.
Office a nivel Intermedio.
Excel (Macros) a Avanzado.
SQL (Intermedio-Avanzado)
Conocimientos y habilidades necesarias:
Pensamiento estratégico y analítico.
Estrategias de gestión de curvas de captación y tasas
Composición de asset allocation en portafolios de Banca Privada.
Regulación bancaria y financiera local e internacional.
Técnicas de diseño y desarrollo de productos financieros.
Esta convocatoria se encuentra disponible también para personas con discapacidad.